miércoles, 17 de junio de 2015

tarea

Len. pag 210 actividades 1,2,4,5


mat pag 202 y203 actividades 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26,


conocimiento del medio : 175 actividades 1,2


.















lunes, 15 de junio de 2015

tarea

Lengua: pág  201 Actividades 1 y 2.
mates: pág 198-199 Actividades 3-4-5.

jueves, 11 de junio de 2015

tarea

ing:Pag 58 y 59 Jungle Fun 3  traducir de ingles a español
len:pag 200 el 1 y traer un folletooooooo
mat: nada

miércoles, 10 de junio de 2015

Salida remo

Buenas tardes

Padres y madres, la salida de remo que vamos a realizar en el car de la cartuja se hace con monitores obviamente que están pendientes de los chicos, igualmente yo también estaré en un kayak con ellos para estar cerca de ellos, se usan kayak de los que se alquilan en las playas, que son muy anchos, y completamente abiertos, por lo que son difíciles de volcar. Aun así los chicos llevarán chalecos salvavidas y deben saber nadar para que en caso de caerse del kayak (cosa que puede ocurrir, sobretodo si lo hacen a propósito) no se pongan nerviosos viéndose en el agua, pues se quedarán flotado con el chaleco.

¿Por qué esta actividad?

Estamos acabando el curso y me parece que es una actividad bonita y divertida para realizar con sus compañeros de clase, una buena forma de acabar el curso, y que sirve además para conocer un poco más a los compañeros de las otras clases con las que compartirán curso el año que viene.

Para cualquier duda no duden en preguntarme cualquier día a la salida de clase, o por e-mail.

Un saludo

tarea

mate:ficha de multiplicaciones por delante y si te atreves una suma por delante
Estudiar cono tema 11 el clima

viernes, 5 de junio de 2015

TAREA

LENG: Pag 199 actividad 1
1:Analiza sintéticamente
2:Indica:Persona,conjugacion y tiempo de sus formas verbales
             
Mates:ESTUDIAR¡¡¡¡¡¡¡

miércoles, 3 de junio de 2015



LENGUA:PAG 198 ACT 123
CONO:PAG 139 ACT 1,2

lunes, 1 de junio de 2015

tarea

Len: pág. 196 act 2, 4 y 7.
Cono; pág. 137 act 1 y 2

De cono recordad que tenéis el trabajo voluntario para subir nota "El pequeño Brasero", sé el hombre del tiempo por un día.

viernes, 29 de mayo de 2015

tarea

matemáticas:terminar la activdad de la pizarra :
1 en la despensa de ana hay un paquete de 6 cartones de zumo de 150 cl cada uno.¿cuantos cl de zumo hay en total
datos                  operación                solución












2 Rafa prepara 3 l de limonada para cinco amigos . Se utilizan vasos de 20 cl .¿Cuantos vasos puede llenar el vaso cada?


3 completa:
3l:       dl
25dl.:   cl
8cl:     ml
17l:     ml
23dl:   ml
0,8l :    cl
300cl:   cl
2,3l:      dl

jueves, 28 de mayo de 2015

tarea

mates: ficha del dinero
CM: pág 134 act1 y 2

miércoles, 27 de mayo de 2015

 matemáticas. pag 185:6,7,8. y 248.540 :34 y32.407 x63
lengua:pag 189 actividades 2,3,4,5.
cono:pag 133;actividad 1

viernes, 22 de mayo de 2015

tarea

mates: ficha de matemáticas hasta la 6
lengua pag 189 act;1
cono: terminar el trabajo


31.- Casa de la exedra, ocupó unos , en los lados exteriores tenía “tabernaes” locales para las tiendas y artesanos. Tenía termas, gimnasio y letrinas.


32.- Casa de Neptuno; gran tamaño. Está parcialmente excavada. Tiene mosaicos de animales. El más importante el del “laberinto” donde Teseo lucha con el Minotauro. El mosaico de Neptuno está cerca de las termas.


33.-La Casa de Hylas, no sabemos dónde está su entrada, tiene mosaicos geométricos y otros que rememora el rapto de Hylas por las ninfas.


34.- La Casa de los pájaros, único edificio totalmente excavado de unos . Tenía tiendas, portería, patio, jardín, aljibe…


Destaca el mosaico del dormitorio donde Tellus (Diosa de la tierra cultivable y la fertilidad) rodeada de ocho cuadro de pájaros y vegetales.
35. Hornos de pan

jueves, 21 de mayo de 2015

tarea

mat:terminar ficha Mercadoca
Cono: continuar el trabajo hasta el 30 que os puse ayer, no os puedo poner aquí las 4 ultimas preguntas porque el archivo está en el colegio, no os preocupéis, que si vais por la 30 mañana termináis el trabajo en clase casi seguro

miércoles, 20 de mayo de 2015

tarea

mat: Organizar cuerpos geométricos:
prismas: las caras laterales son paralelogramos y sus bases polígonos
pirámides: Sus caras laterales son triángulos. Tienen una base que es polígono
cuerpos redondos: Tienen partes redondas
CM: avanzad el trabajo


25.- Debajo de la arena, había una tarima enorme sostenida por fuertes pilares que originaban como un sótano “Fosa Bestiaria” por el que se movían hombres y fieras antes de salir a la superficie.
26.- Otro edificio público era el “Theatrum”. En Itálica se aprovechó para su construcción parte de la ladera de una colina. Su forma era semicircular y se construyó antes de la “Nova Urbs” por lo que está alejado del resto de la ciudad que visitamos.
El pueblo romano era amante del teatro. Los actores utilizaban máscaras. Actualmente se siguen representando obras romanas.
27.- Las casas que veremos en Itálica (“Domus” romana) son casas de Patricios, eran grandes , completas, confortables con bastantes dependencias en torno a un patio central. Tenían sus paredes pintadas al “fresco”. El patio porticado era una pieza muy importante.
28.- Las habitaciones principales estaban muy decoradas. De esta decoración solo nos queda el suelo, que constituía una manifestación de importancia. Los albañiles-artistas pegaban las teselas (pequeños trozos de colores de caliza o mármol) de los mosaicos que eran de dos tipos geométricos o naturalistas (personas o animales).
29.-  Mosaico naturalista.
30.- Mosaico geométrico.

martes, 19 de mayo de 2015

tarea

Cono: avanzad lo que podáis el trabajo, os dejo aquí hasta el 24, intentad poneros al día los que vais atrasados, que estamos parando a los que van más adelantados.




18.- En el “Amphiteatrum” se celebraban los juegos “Ludus”. Tenía gran capacidad y la entrada era gratuita. Pues eran pagados por los Patricios o por la “Curia” especie de nuestro actual ayuntamiento.


19.- Los espectáculos eran anunciados con antelación y en muchas ciudades. Venía gente de otras ciudades como de “Astigi” (Ecija) y de “Urso” (Osuna).


20.- Había varios tipos de espectáculos. El que enfrentaba gladiadores contra gladiadores “Ludus Gladiatorum”.


21.- El “Venatio” era el espectáculo que enfrentaban fieras entre sí…


22.- … o fieras contra gladiadores.


23.- Otro tipo era la “Iocularia”, en la que actuaban titiriteros, funanbulistas, payasos, saltimbanquis…


24.-  El anfiteatro tenía tres tipos de entrada, una principal por la que se accedía a la zona que presidía el acto. Una segunda que utilizaban los patricios y gente acomodada la “Summa Cavea” que estaba más cerca de la arena; y una tercera la “Inma Cavea” para el resto del público que ocupaban las localidades más altas. El público realizaba apuestas sobre el ganador…


En las afueras había numerosos puestos de comida, bebidas y baratijas que realizaban importantes ventas.

lunes, 18 de mayo de 2015

Lengua: página 184 Act  1,2 y3
Mat:Pág 161 act 17 y copiar las actividades de la pizarra
Cono: hasta la 22

miércoles, 13 de mayo de 2015

coreo definitiva 4a


tarea

mat: descomponer este numero 79.248 de 9 formas
calculo:345.620:68
lengua:terminar ficha y preguntas:
1.subraya los nombres comunes.
2.rodea de rojo los determinantes.
3.rodea de azul los pronombres e indica numero y la persona.
4. rodea de negro los verbos e indica su numero y persona.
conocimiento del medio: terminar el trabajo hasta la 17, Si os da tiempo en casa, si no seguiremos en clase como todos los días. ; )


14.- Las edificaciones utilizaban principalmente la piedra, el ladrillo y el hormigón, cubriendo posteriormente de techos de madera y tejas.


15.- El “Forum” lugar público que servía como mercado, lugar de reunión, de discursos políticos… En Itálica solo quedan los cimientos.


16.- Las “Thermas”, lugares de descanso  que tenían: baños, saunas y masajes. Los baños lo hacían pasando por tres piscinas: agua caliente, templada y fría.
17.- La religión era muy importante para los romanos. El culto a los numerosos dioses se practicaba en los “Templum” y en los hogares. En Itálica había cinco templos, destacando el “Traianeum” construido por Adriano en honor a su tío el emperador Trajano.





martes, 12 de mayo de 2015

tarea

CM: continuar trabajo


9.- A la ciudad se entraba por puertas protegidas por torres a cada lado para poder defenderlas de cualquier ataque.


10.- Aunque estaba cerca del río “Baetis” (Guadalquivir), llevaban el agua a la ciudad a través de “Aquae Ductus” desde cerca de Escacena del Campo (Huelva) a 37 Km.


11.- El agua se almacenaba en una especie de piscinas cubiertas llamadas “Castellum Aquae” y de allí se distribuía por tuberías a toda la ciudad.


12.- La ciudad  y sus casas disponían de letrinas que vertían sus aguas sucias a una red de Cloacas. Éstas permitían el tránsito de un hombre.


13.- Las cloacas discurrían por debajo del centro de las calles y vertían sus aguas a los ríos. Los cruces de cloacas se señalizaban en la superficie con una piedra rosa.
lengua.act 1,2,4,5pag 182.
matemáticas.act de la 7 a la11 pag  158,159. y descomponer de siete formas distintas 85.376

poema de Marina Hidalgo Castro

Oí tu presencia
con tu olor esencial
llena de lana
llamada de la Juana


Yo tenia un carro
lleno de mucho arroz
y tenia un candelabro
de un buen amor


con noches de dulzura
tuvimos unas buenas locuras
esa noche había iguanas
que estaban en ramas.


escondiéndome de una cueva
había una gran cena
y hubo una tormenta
que resulto algo violenta




Marina Hidalgo Castro.

lunes, 11 de mayo de 2015

Tarea

Ing: Pág 52 Buscar dos verbos de acción en la historia y añadir tres verbos de acción más. Copia la historia en inglés y tradúcela al español.
Mat: Terminar y pegar las dos fichas del tema 11. Leer fichas.
CM: continuar trabajo hasta el 8.


6.- Plano de la Nova Urbs, con sus edificios públicos y su trazado moderno en sus calles.
7.-Posible vista de Itálica en tiempos de Adriano.
8.- La ciudad estaba rodeada de murallas “Murus” que se hacían levantando dos muros de piedras y rellenándolo con tierra y cascotes muy apisonados.
 

viernes, 8 de mayo de 2015

tarea

mat:pag 157 :5 y 6
calculo:185.267:24 y 826.093-347.268

jueves, 7 de mayo de 2015

miércoles, 6 de mayo de 2015

TRABAJO PARA HACER MAÑANA EN CLASE, NO EN CASA OJO.... NADIE SE ADELANTE....

ojo repito que esto es el trabajo para hacer mañana en clase,  no es la tarea para casa


Len:  pág 175 actividades de repaso act. 1, 2, 3 , 4 y 5.
Cono: continuamos con el trabajo de cono aquí os dejo los textos que acompañan las 5 primeras  imágenes que tenéis que colorear y recortar y pegar en el cuaderno acompañados del texto que le corresponde. Cuidad mucho la presentación ya sabéis que la nota de este tema va a depender mucho de como presentéis este trabajo.




ITÁLICA


1.- Rómulo y Remo, fundan Roma (Península Itálica) allá por el año 750 a.C. Se expandió por gran parte de la actual Europa,  norte de África y oeste de Asia, rodeando el Mediterráneo al que llamaron “Mare Nostrum”.


2.- Dividían los territorios conquistados en provincias. Gran parte de la actual Andalucía se llamaba “Baética”. En esta provincia se ubicaba “Hispalensis” e “Itálica”.


3.- Escipión el “Africano”, sobre el 200 a.C. venció a los cartaginenses en la batalla de “Ilipa” (cerca de Alcalá del Río)


4.- Parte de su ejercito y los heridos se quedaron en un “Castrum” llamado “Itálica” que fue el embrión de nuestra ciudad romana.


5.- La ciudad romana de Itálica está situada en la actual localidad de Santiponce (Sevilla). Se divide en:


 “Vetus Urbs” (ciudad vieja) actualmente bajo las edificaciones de Santiponce.


“Nova Urbs” (ciudad nueva) restos arqueológicos que se conservan y que visitaremos.

Tarea

Mat:Pág 156-157 Act 1, 2, 4. Estudiar, ¡mañana hay examen!
Len: Pág 174 Act 1, 3, 4.

martes, 5 de mayo de 2015

tarea

lengua:página 172-173 actividades 2y3 de la 172 ,1y3 de la173
mates: Descompón de 6 forms distintas: 23.479. y acabad las dos fichas.
Cono: pag. 195 act 1 y 2.

lunes, 4 de mayo de 2015

Tarea

Matemáticas:  terminar la ficha de cálculo para el miércoles día 6
                        Id repasando el tema 10, el jueves día 7 será el control

jueves, 30 de abril de 2015

miércoles, 29 de abril de 2015

tarea

len: pag 168-169, act 1,2,3,4
CM: pag 189 act 1 y 2 pag 191 act 1 y 2.
MAT: pag 142 17-22.

viernes, 17 de abril de 2015

Tarea

Len: Pág 155 Act 2, 3, 4, 5. Estudiar
CM: Estudiar.



jueves, 16 de abril de 2015

tarea

len:act 1 pag155

Cono:
11. ¿Cómo se produce el sonido?
12. ¿Qué es el timbre?
13. ¿Qué es la intensidad?
14. ¿Qué es el tono?
15. ¿Qué es la duracíón?
16. ¿Cómo se propaga el sonido?
17. ¿Cómo se produce el eco?

miércoles, 15 de abril de 2015

tarea


mates :estudiar para el control del tema 9 repasar todos los ejercicios del cuaderno y la ficha de mates


lengua : escribir una escena de teatro

tarea

len pag 153 1,2y4
repasar calculo y repasar


Cono: preguntas:


1. ¿Cuáles son las fuentes luminosas que conoces?
2. Explica qué son las fuentes luminosas naturales.
3. Explica qué son las fuentes luminosas artificiales.
4. ¿Cómo se propaga la luz?
5. Diferencia entre objeto transparente, translúcido y opaco.
6. Explica la reflexión de la luz.
7. ¿Por qué vemos los objetos de un color?
8. ¿Qué tiene de especial un espejo?
9. ¿En qué consiste la refracción? Pon dos ejemplos.
10. ¿Qué diferencia hay entre una lente divergente y otra convergente?

viernes, 10 de abril de 2015

tarea

matemáticas:ficha de repaso por adelante y por atrás
lengua:151 act 1 y2

jueves, 9 de abril de 2015

tarea

lengua:página 150 actividades:1 y 2 hacer un eslogan el eslogan es para el finde semana
matemáticas: terminar la ficha de repaso.
cono:página 109 actividades 1-2-3 y 4
ingles:actividades del activity book

martes, 7 de abril de 2015

lunes, 6 de abril de 2015

Tarea

Len: Pág 148 Act 1, 2, 4, 5.
Mat; Pág 131 Act 30, 31, 32. 124275:75.
Cono: Pág 107 Descubre y Act 1, 2, 3. Leer Pag 104, 105, 106 y 107.

miércoles, 25 de marzo de 2015

tarea

CM: estudiar tema 8, examen inminente.
MAt: pag 129 act 24-25-26. cálculo mental

martes, 24 de marzo de 2015

tarea

len: pag 141 3,4,5,6
1 rodea determinantes , adjetivos , di lo que sepas de ellos
a ) mi padre juega al futbol
b)mis libros recortables son divertidos
c)mis alumnos irrespetuosos no siguen las normas

lunes, 23 de marzo de 2015

tarea

ingles :las palabras y dibujar el avión con las palabras
len: pag 141 act 1y2.
mat: calculo: 4275x54 245563:84 3847x62 4635x45 7263x53
CM: estudiar

viernes, 20 de marzo de 2015

tarea

mates: pag 127 actividad  11,12,13,14,15,16  numero 68 y 72
lengua: pag  139 act 3
pag 140 act: 2y3

jueves, 19 de marzo de 2015

tetrabrick

 
Así es como hay que traer el tetrabrick la semana que viene para el tallerde lipasam. gracias, traed tb a parte el tapón de plástico.

tarea

len pag 139 act 2 y 3
MAT PAG 125 EL CALCULO MENTAL
CONO PAG 101 ACT 1,3,4,5,6 Y 8
INGLES DE LA PAG 40 LA HISTORIA

miércoles, 18 de marzo de 2015

tarea

matemáticas:32.471-16.346-12.978.hay que hacer un problema con la cuenta, hacer doble , triple,cuadruple etc.69.
CM:Preguntas
11 . ¿Qué es la energía ?
12 . ¿Qué es la energía cinética? Pon un ejemplo
13.¿Que es la energía eléctrica? ejemplos
14.¿que es la energía química? ejemplos
15. ¿Qué es la energía térmica? ejemplos
16. ¿Qué es la energía sonora? ejemplos
17. ¿Qué es la energía luminosa?ejemplos
18.¿Qué son las fuentes de energía?
19. diferencia fuente de energía renovable y no renovable. ejemplos

martes, 17 de marzo de 2015

Tarea

Len: Pág 136 Act 1, 2, 4 y 5.
Mat: 27389-26478+16009. Pág 119 Act 32. Pág 120 Act 36 (La última división, 9338:421, no se hace. No se sacan decimales). Rejilla del doble, mitad, etc., el 63 y el 66.
CM: PREGUNTAS:
6. ¿Cuáles son los cambios que se producen en la materia?
7. Tipos de materia.
8.¿A qué llamamos material?
9. Tipos de materiales.
10. Rellena este cuadro de las propiedades de los materiales:
Propiedad             Característica             Ejemplos

lunes, 16 de marzo de 2015

TAREA

Len: Pág. 134 cuadro Act 1. Pág. 135 Act 4.
Ing: Pág. 38 entera en inglés y español. Terminar el WHAT TIME DO YOU...?
CM: PREGUNTAS
1º ¿QUÉ ES LA MATERIA?
2º ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA MATERIA?
3º¿QUÉ ES LA MASA?
4º ¿QUÉ ES EL VOLUMEN?
5º ¿EN QUÉ ESTADOS PODEMOS ENCONTRAR LA MATERIA? INDICA LO MÁS CARACTERISTICO DE CADA ESTADO.

Tiempo

No se confíen con el tiempo, que esta semana bajan mucho las temperaturas.... ABRIGUENSE!!!!

viernes, 13 de marzo de 2015

tarea

mates:pag 117 act 16,17,18,19
cm:pag 99 act 2 y 3

jueves, 12 de marzo de 2015

tarea

LEN: pagina 133 Act 1 y  de de los sufijos del tema 9.
Cono: Leer pagina 98 y 99

tarea

matemáticas:doble,triple ...54 y descomponer en dinero 143,20
lengua:pag 133 act 1,2
cm:leer pag 98y 99

miércoles, 11 de marzo de 2015

tarea

Mat: hacer esta tabla

                  x2            :2       x3    :3    x4    :4
39
42
45
ejercicio 15, pág 116.
cm:pag 97 act 2y3. Y traer material o elegir material y explicar las propiedades que tenga
leng:act pag 132 la 1,2,3,5 y 6

martes, 10 de marzo de 2015

tarea

Cono: hacer portada del tema 8 usando como dibujo del tema el esquema de cambios de estado en la materia de la página 94. Y hacer de la página 95 actividades 1, 2 y 3.

tarea

buenos días


Ayer se hizo el control de lengua de tema 8, por lo que no ha habido más tarea.
Mates: 3.414:6                4.376-2.104+1.028     289x76             13.824:54



viernes, 6 de marzo de 2015

tarea

estudiar ingles
estudiar lengua examen inminente
mat:  1306,89 repartirlo en tres partes iguales y  estudiar las tablas
           

jueves, 5 de marzo de 2015

TEATRO TNT

El martes próximo iremos  al teatro y el precio es de 4 € recuerdo que el viernes acaba el plazo para traer el dinero. Gracias

tarea

Len: pág. 125, act. 1, 2, 3 y 4.
Mat: En una peña tocan 30475 euros y quieren repartir el premio entre 86 familias necesitadas.
¿Cuánto dinero le corresponde a cada familia?

miércoles, 4 de marzo de 2015

tarea

voluntario.:hacer una lista de comida ,objetos,lugares y luego con que dinero pagas y cuanto te devuelve
lengua: pagina 124 actividades 1,2,y3

martes, 3 de marzo de 2015

tarea

Len: hemos visto la página 123 y hecho las actividades 1, 2 y 3.
MaT: operaciones: 35.328+6.782
                              5.472-1.678+2.579
                              2.454:8 (inventarse un problema que sea con dinero, el que se acuerde que de el resultado con céntimos.
del libro: pag 115, taller  de matemáticas todos los puntos menos el último)

martes, 24 de febrero de 2015

tarea

Lengua: la ficha de lectura.
mat: 47.285+326.936  234x87 *  57.643-38.975 
(por escalera ascendente)

lunes, 23 de febrero de 2015

tarea

Lengua: inventarse un personaje para un cuento en cadena.
Cono:pag 151, act 1 y 2. y seguid preparando información de para el mural de Andalucía.

viernes, 20 de febrero de 2015

jueves, 19 de febrero de 2015

PLANETARIOS





OS VUELVO A PONER AQUI EL VIDEO QUE SUBI AYER CON ALGUNAS CORRECCIONES Y MEJOR CALIDAD DE VIDEO, AUNQE CON ELPROBLEMA DE QUE ME LO HAN SILENCIADO POR DERECHOS DE AUTOR EN LA CANCION.... DISFRUTADLO. OJALA TUVIERA FOTOS DE TODAS LAS EXPOSICIONES PERO NO FUE POSIBLE CONSEGUIRLAS. PERO QUEDAROS CON QUE TODAVIA SE HABLA EN EL CLAUSTRO DE LO BIEN QUE HABIEN EXPUESTO LOS TRABAJOS Y DE LO MUVHO QUE LES HABIA GUSTADO A PROFES Y ALUMNOS.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Trabajos de los planetarios


Chicos aquí os dejo el montaje de los trabajos y de algunas de las exposiciones que se hicieron en otras clases.

¡Enhorabuena estoy orgulloso de como habéis trabajado!

Tarea

Mat: Pág 107 Act 37, 39, 40, 41, 42, 43 y 44.
Len: Pág 117 Act 1, 2 y 3.
Cono: Pág 147 Act 1, 2 y 3.

martes, 17 de febrero de 2015

tarea

LEN: pag. 116 act 11, 2 y 4.
MATES: PAG 107, ACT 33, 35 Y 36.              21537+9684        15576-9798        23572:14
Y los dos problemas de la pizarra.

lunes, 16 de febrero de 2015

tarea

mates: pag 106, act 30 y 31.  y problema de la pizarra.
CM: mejorad las exposiciones, ya hemos muchos ejemplos en clase, usad libros, internet, hacedla interesante y seguros de lo que contais, no olvideis hablad de los 3 puntos fundamentales que se han dicho.

estrellas



domingo, 15 de febrero de 2015

tarea

para este fin de semana, sólo tenéis que acabar actividades de mates, y trabajad bien la exposición de los planetarios. recordad responder a las 3 preguntas que os indiqué,

1.¿cómo habéis hecho el planetario?
2. ¿cómo es el espacio, galaxias, sistema solar? muy brevemente y de una manera que todos los puedan entender, ayudaros de los esquemas que trabajamos en clase.
3. Alguna curiosidad de nuestro sistema solar. buscad en los videos del blog, o en internet o en libros que tengáis.

Recordad que las mejores exposiciones serán las que vayan a exponerse a las clases de los demás cursos.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Tarea

mates: actividades de la pizarra.
CM: id pensando como vais a exponer los planetarios a los otros compañeros, pesad en curiosidades, que sea interesante para todos. La semana que viene comenzaremos a exponer, los mejores lo contarán a otras clases.

lunes, 9 de febrero de 2015

tarea

len:  pag109  act :2,3,4,5.
ingles: vocabulario
mat: pag 101 act 14, pag 102 y 103, act 15, 16, 17, 18, 20, y 21. Ojo esto es para el día 11 de feb.
CM: pág 87 act 1 y2

viernes, 6 de febrero de 2015

tarea

MAT: pag. 100, cuadro   amarillo, pag99 act 6, 10,11,12,13.
LEN: pag. 108 act 1 y 2. pag 109 act 1.

jueves, 5 de febrero de 2015

miércoles, 4 de febrero de 2015

tarea

LEN: pág 105 act 1 y 2.
MAT: 7235+2879       16035-9178               478x6                 367x 48                725:5              53276:44               17354+6035-8073
CM: pag 81 y 83: act 1 y2.


Materiales para planetarios:
- plancha de corcho blanco tamaño A3 aproximadamente. oferta bricodepot muy interesante.
- palitos de pinchitos de madera : 10.
- 9 pelotas de corcho blanco de diferentes tamaños: 1 grande sol, 4  medianas para planetas exteriores y 4 más pequeñas para los interiores. La luna puede hacerse de papel de plata.


Espero que esto aclare las dudas de todos. No lo he dicho antes, porque quería que los níños vieran antes como es el sistema solar y sacaran la conclusión de que material necesitarían. gracias

martes, 3 de febrero de 2015

tare

lengua:pagina 104 actividades 1,2 y 3.


matemáticas:33.246 : 28.pag 72 act.:30 y 31 pag 73 act 37 B pag75 act 44.324x39 y 6.637 -2.538.


inglés:estudiar

lunes, 2 de febrero de 2015

Las 10 curiosidades más increíbles del sistema solar

El Sistema Solar video

Sistema solar


 Aquí tenéis el sistema solar, para que lo tengáis de referencia para el trabajo de este tema


tarea

len:pag 103 act 1,2,3.
ingles:estudiar y activity book
mat: pag 64 act 53, 54, 55

CM: id buscando los materiales para el planetario, por ahora solo la plancha en bricodepot está esta oferta que podéis comprar entre dos y luego cortarla por la mitad pues es muy grande, puede que allí haya más modelos más pequeños o más baratos es cuestión de verlo allí o en otro sitio que venda corcho blanco

jueves, 29 de enero de 2015

tarea

CM: estudiar
LEN: pag 102, act. 1,2, 4, 5,6.
MAT: pag 94, act 47, y 49. 4076x65 y 3598x32

lunes, 26 de enero de 2015

tarea

Lengua: Estudiar!!! tema 6
Cono: seguir estudiando las preguntas.
mat: pág 93 act: 33, 34, 35, 36, 37,38,39 y 41. Inventa un problema con estos datos: 3/8 de 208.

jueves, 22 de enero de 2015

tarea




 CONO:


1. ¿A qué llamamos ecosistema?
2. ¿Qué es el medio físico?
3. ¿Qué características definen a un medio físico?
4. ¿Qué es una comunidad?
5. ¿En qué grandes grupos se clasifican los ecosistemas?
6. ¿En qué nos fijamos para diferenciar los distintos ecosistemas?
7. ¿Cuáles son los ecosistemas terrestres más importantes?
8. ¿Cuáles son los ecosistemas acuáticos más importantes?
9. ¿A qué condiciones se deben adaptar los seres vivos que viven en el desierto?
10. ¿Qué características tienen los bosques mediterráneos?
11. ¿Por qué hay gran variedad de seres vivos en las selvas?

12. Explica cómo es el ecosistema polar.
13. ¿Dónde se encuentran los ecosistemas de agua dulce? Nombra ejemplos de animales y plantas.
14.¿Dónde se encuentran los ecosistemas de agua salada? Nombra ejemplos de animales y plantas.
15. ¿Qué tipos de relaciones se establecen entre los seres vivos de un ecosistema?
16. ¿Para qué se relacionan los animales de  una misma especie?
17. ¿Para qué se relacionan los seres vivos de distintas especies?

miércoles, 21 de enero de 2015

tarea

lengua: pag 94 act 3 y pag 95 act 1
mates:
En la fiesta de cumpleaños de mi amigo Luca, hay treinta y seis sándwiches. Si sus amigos se comen cinco novenos, ¿cuántos sándwiches se habrán comido?¿Cuántos sándwiches sobran?


 


 


Inventa un problema que tengan estos datos. Ocho sextos de 132


Composición


 


3CM, 20DM, 54D, 9U


38 DM, 23UM, 769C, 78U


cono: pag 73 act 1  2 3

martes, 20 de enero de 2015

tarea

lengua: pagina 92 actividades 1 y 2 pagina 93 actividades 1 y 2
mat: repasar tablas
                         21551:23
                         99998:98
                         876+947-257

lunes, 19 de enero de 2015

Tarea

LEN:Página 91, Act 5 y 8.
ING:Describirte a ti mismo(cinco frases).
MAT: copiar recuadro
amarillo página 90. Página 90 Actividades 24 y 25.  


Descompón estos números de cuatro formas distintas.
3.468
25.000

Continúa esta serie escribiendo 5 números más.

857-887.

1.155-1.115.
 

viernes, 16 de enero de 2015

tarea

mat


476 x 38


27.586 : 32


pág.89 actividades 19, 20, 21 y 22


len


pág 90 actividades 1,2,3 y descubre


CONO:


1. ¿A qué llamamos ecosistema?
2. ¿Qué es el medio físico?
3. ¿Qué características definen a un medio físico?
4. ¿Qué es una comunidad?

5. ¿En qué grandes grupos se clasifican los ecosistemas?
6. ¿En qué nos fijamos para diferenciar los distintos ecosistemas?
7. ¿Cuáles son los ecosistemas terrestres más importantes?
8. ¿Cuáles son los ecosistemas acuáticos más importantes?
9. ¿A qué condiciones se deben adaptar los seres vivos que viven en el desierto?
10. ¿Qué características tienen los bosques mediterráneos?
11. ¿Por qué hay gran variedad de seres vivos en las selvas?



Ficha de animales



jueves, 15 de enero de 2015

tarea

len. pag 88act 1,2,4,6


mat cuadrado pag 86


pag 86 act 9,10,11,12,14


cuadro pag 88


act 17 y 18





miércoles, 14 de enero de 2015

tarea

mates:

Si me como cinco medios de palmeritas. ¿Cuántas porciones me como? ¿Cuántas palmeritas tengo que comprar?¿Cuántas porciones me quedan por comer?
Len: Actividades de la pizarra.
Cono: pág. 71, act. 1, 2 y 3.

martes, 13 de enero de 2015

tareas

len: actividades.. 1,2,3,   y descubre
matemáticas:
FRACCIÓN
NUMERADOR
DENOMINADOR
SE LEE
DIBUJO
4
6
 
 
 
 
 
 
 
1
 
4
 
 
 
 
 
 
cinco cuartos
 


 


671 – 296 + 157                                            5.678 :  7                                            25. 468 : 15


Cono:
1. ¿A qué llamamos ecosistema?
2. ¿Qué es el medio físico?
3. ¿Qué características definen a un medio físico?
4. ¿Qué es una comunidad?






lunes, 12 de enero de 2015

tarea

Lengua: actividades  pág 86: 1, 2, 3, 4, 5, 6.
matemáticas: pag 85 act  2,3.4, 5,6 y el sabias que...

viernes, 9 de enero de 2015

tarea

mates: copiar cuadro amarillo de la pág 84. copiamos cuadro de denominador. act P.D. pág. 84 act 1.




Números
doble
triple
mitad
tercio
6
18
30
360
 
 
 
 


 
CM: act de la pág 69 1,2, 4, 5.