18.- En el “Amphiteatrum” se celebraban los juegos “Ludus”.
Tenía gran capacidad y la entrada era gratuita. Pues eran pagados por los Patricios
o por la “Curia” especie de nuestro actual ayuntamiento.
19.- Los espectáculos eran anunciados con antelación
y en muchas ciudades. Venía gente de otras ciudades como de “Astigi” (Ecija) y
de “Urso” (Osuna).
20.- Había varios tipos de espectáculos. El que
enfrentaba gladiadores contra gladiadores “Ludus Gladiatorum”.
21.- El “Venatio” era el espectáculo que enfrentaban
fieras entre sí…
22.- … o fieras contra gladiadores.
23.- Otro tipo era la “Iocularia”, en la que
actuaban titiriteros, funanbulistas, payasos, saltimbanquis…
24.- El
anfiteatro tenía tres tipos de entrada, una principal por la que se accedía a
la zona que presidía el acto. Una segunda que utilizaban los patricios y gente
acomodada la “Summa Cavea” que estaba más cerca de la arena; y una tercera la
“Inma Cavea” para el resto del público que ocupaban las localidades más altas.
El público realizaba apuestas sobre el ganador…
En las afueras había numerosos puestos de comida,
bebidas y baratijas que realizaban importantes ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario